lunes, 13 de octubre de 2025

Sueño-pesadilla de músico.

 


















Sueño-pesadilla de músico.

            Hoy dormí una hora más que mis ocho habituales, y por eso supongo, tuve este pequeño sueño-pesadilla.

            Resulta que yo iba a participar en un concierto de marimba y piano en calidad de compositor-intérprete-diletante, o sea, yo era las tres cosas al mismo tiempo. A la vez que como compositor daba mis últimos consejos de interpretación al solista (o sea, a mí mismo), el pianista acompañante protestaba por los pequeños cambios de última hora mientras que yo, en mi trialidad o trinidad “sueñística”, ya me disponía a tocar. Pero en el momento de salir al escenario ¡no encontraba las baquetas a usar! Y el público, lleno de estudiantes y profesores, se desesperaba. A pesar de que tras bambalinas había montones de baquetas tiradas por todos lados, ninguna de ellas completaba la pareja necesaria. Yo estaba desesperado pensando que eso no me podía estar sucediendo. Mientras, mi parte diletante me decía: «No importa, con que tengas tres de ellas en las manos, da igual» y mi parte de intérprete contestaba: «¡Que no, que no da igual!» …y el público esperando durante diez minutos largos….

            Así que después de pasar mucho rato, de mucho sufrir, de mucho soñar, al no poder resolver el problema, como todo buen soñante, desperté.

            Vaya pesadilla…

Visita mis Blogs:

MÚSICA: https://percuseando.wordpress.com/

VERSOS LIBRES: https://mmvgmisversoslibres.blogspot.com/


martes, 7 de octubre de 2025

FAUSTO GARCÍA RIVERA

 FAUSTO

FAUSTO GARCÍA RIVERA
Profesor de Batería cubano.

(22 de febrero de 1929 – 14 de Julio de 1982)

Mi primer profesor de percusión, en la Escuela Nacional de Arte de La Habana (ENA) fue Fausto García Rivera.

A la edad de 12 años se fue a los EE.UU a estudiar con Henry Adler, famoso profesor norteamericano de batería por cuyas clases pasaron el legendario Buddy Rich y otros famosos.

Después en Cuba alternó su actividad profesional entre la orquesta del Cabaret del Hotel Riviera, el Teatro Musical de la Habana y la enseñanza en diversos conservatorios, todo en la Ciudad de La Habana.

Fausto no era un percusionista completo. Era baterista y no se especializó en otros instrumentos clásicos como la Marimba o los Timbales de orquesta. Nunca lo vi tocar. Yo era un niño y no podía ir a sus actuaciones nocturnas. Los que sí lo vieron, dicen que no era un virtuoso pero conocía muy bien la música americana. Parecía un norteamericano y sentía mucha admiración por el Jazz y otros estilos latinoamericanos. Estaba muy orgulloso de haber estudiado con el mismo profesor de Buddy Rich y de haberlo conocido durante su estancia en Los EE.UU.

En los primeros años de la ENA no habían instrumentos y las clases se de daban en una caja sorda. De vez en vez Fausto llevaba su caja WFL a la clase. Recuerdo que sus manos lucían impecables. Usaba unas baquetas parecidas a las Regal Tip gruesas. Y su libro de cabecera, cómo no! era el Buddy Rich's Modern Interpretation of Snare Drum Rudiments. A continuación le seguía el Standard Snare Drum Method de Benjamin Podemsky. También nos enseñó los 26 rudimentos de la NARD.

Una vez llevó un xilófono propio a la clase y en él comenzó a enseñarnos algunos ejercicios a partir del Mallet Control for the Xylophone de George Lawrence Stone. Solo había una copia de los libros y en cada clase individual los alumnos teníamos que copiar la lección correspondiente en una libreta de pentagramas y los ejercicios en una libreta de escribir común. No existía la fotocopiadora ni otros medios comunes de hoy.

Como le he dicho a todos mis alumnos (mal dicho!) yo no era muy estudioso. Hacía sólo lo necesario para quedar bien y no tenía claro lo que significaba estudiar música. Pensaba que era una cosa natural porque en mi familia, de padre músico, la música era tan normal como comer o respirar pero de practicar, nada!

Cuento esto porque al pobre profesor nunca lo vi enfadado ni malhumorado y siempre estaba de un magnifico humor. Iba siempre de traje o con saco. ¡Si señor! En Cuba había gente que usaba traje! Y sus lecciones eran claras, divertidas, planificadas y muy bien dosificadas, dadas las limitaciones docentes de la época. Era una alegría ir a sus clases.

Tuvo innumerables alumnos a lo largo de toda Cuba pero principalmente de La Habana. Creo que todos los que estudiaron Batería en esa época pasaron por sus manos. Y tuvo mucho éxito enseñando. Fueron sus alumnos los bateristas Enrique Pla, Ignacio Berroa, Horacio “El Negro” HernándezCalixto Oviedo, entre otros, así como percusionistas: Luis Barrera Perea y mi hermano Jorge Valcárcel Gregorio, actualmente titulares en sus respectivas orquestas sinfónicas.

Y probablemente, debido a sus éxitos como profesor, levantó muchas injustas envidias. La antigua lucha, ya al parecer superada, entre lo clásico y lo popular, entre el percusionista clásico y el baterista. Pero yo no recuerdo a Fausto hablando mal de ningún otro profesor de percusión ni menoscabando ningún tipo de música y sí llevándonos en su carro particular a ver algún ensayo de la Sinfónica Nacional de Cuba o alentándonos a escuchar grabaciones de jazz en un entorno docente academicista y muy comprometido con la música clásica.

Quizá, debido a la cruel, inmerecida y temprana enfermedad, no tuvo tiempo de recibir homenajes y su figura ha sido olvidada en los medios oficiales cubanos. Pero en los que fuimos sus alumnos nos quedará el recuerdo del magnífico profesor; entusiasta, simpático y buena gente.

Marcos M. Valcárcel Gregorio. Julio, 2009.

Sueño-pesadilla de músico.

  Sueño-pesadilla de músico.             Hoy dormí una hora más que mis ocho habituales, y por eso supongo, tuve este pequeño sueño-pesad...